5. DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE LA RED LAN
5. DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE LA RED LAN
5.1. ANÁLISIS DE REQUERIMIENTOS DE RED
Los servicios requeridos de seguro incluirán una red básica de servicios tal como compartir archivos, autenticación para el uso de impresoras en red. correo electrónico y acceso a internet son los primeros en la lista y tendrán implicaciones en el tráfico y seguridad de la red. Otro servicio podría ser requeridos, como aplicaciones de trabajo en red, video conferencias. Estos requerimientos inevitablemente tienen gran impacto en los requerimientos de ancho de banda.
Una vez que la lista de servicios requeridos ha sido creada, será necesario determinar cuántos usuarios normalmente usaran estos servicios en cualquier momento dado y que tanta será la demanda, Esta información puede ser obtenida con una estimación del tráfico que fluye en diferentes partes de la red a diferentes horas del día. el número y tipos de transacciones de negocio que son realizadas cada día por ejemplo que tan seguido los datos existentes son modificados o leídos.
Tipos de requerimientos
En ingeniería de sistemas existen tres tipos de requerimientos:
- Un requerimiento funcional: puede ser una descripción de lo que un sistema debe hacer. Este tipode requerimiento específica algo que el sistema entregado debe ser capaz de realizar.
- Un requerimiento no funcional: de rendimiento, de calidad, etc.; especifica algo sobre el propio sistema, y cómo debe realizar sus funciones. Algunos ejemplos de aspectos solicitables son la disponibilidad, el testeo, el mantenimiento, la facilidad de uso, etc.
- Otros tipos de limitaciones externas, que afectan en una forma indirecta al producto. Estas pueden ir desde la compatibilidad con cierto sistema operativo hasta la adecuación a leyes o regulaciones aplicables al producto.
Características
Los requerimientos bien formulados deben satisfacer varias características. Si no lo hacen, deben ser reformulados hasta hacerlo.
· Necesario: Lo que pida un requerimiento debe ser necesario para el producto.
· No ambiguo: El texto debe ser claro, preciso y tener una única interpretación posible.
· Conciso: Debe redactarse en un lenguaje comprensible por los inversores en lugar de uno de tipo técnico y especializado, aunque aún así debe referenciar los aspectos importantes
· Consistente: Ningún requerimiento debe entrar en conflicto con otro requerimiento diferente, ni con parte de otro. Asimismo, el lenguaje empleado entre los distintos requerimientos debe ser consistente también.
Comentarios
Publicar un comentario