5.3. CONFIGURACIÓN Y PRUEBAS DE RED

 5.3. CONFIGURACIÓN Y PRUEBAS DE RED 

las computadoras no pueden trabajar sin un sistema operativo lo mismo pasa con un router o un switch. El sistema operativo internetwork (IOS) de cisco es el software en dispositivos Cisco. IOS (Internetwork Operating System) El Cisco IOS proporciona los siguientes servicios:

 Funciones básicas de enrutamiento y conmutación

 Acceso confiable y seguro a recursos en red

 Escalabilidad de la red “Command line interface (CLI)”

 

El archivo en IOS tiene un tamaño en varios megabytes y se encuentra en una memoria semipermanente llamada flash. Esta memoria provee almacenamiento no volátil, también permite que se actualice IOS a versiones más nuevas o que se incorporen nuevas funciones.

·         Métodos de acceso

·         Consola

·         Telnet/ SSH

·         Puerto auxiliar Los dispositivos de red dependen de 2 tipos de software para su funcionamiento

·         El sistema operativo: facilita la operación básica de os componentes de hardware del dispositivo.

·         La configuración: contienen los comandos del software IOS de cisco utilizados para personalizar la funcionalidad de un dispositivo Cisco. (los comandos son analizados el software IOS de Cisco) Archivos de Configuración:

o   Archivo de configuración en ejecución

o   Archivo de configuración de inicio MODOS CISCO IOS

Es un sistema modal en el que hay distintos modos de operación cada uno con su propio dominio. La CLI utiliza una estructura jerárquica:

·         Modo de usuario

·         Modo de ejecución privilegiado

·         modo de configuración global

·         otros modos de configuración específicos INDICADORES DEL SISTEMA: cuando se usa la CLI se identifica mediante la petición de entrada de línea de comandos que es exclusiva de ese modo. MODOS PRINCIPALES:

o   EXEC del usuario

o   EXEC privilegiado- nivel de autoridad superior INTERCAMBIO ENTRE EXEC DE USUARIO Y EXEC PRIVILEGIADO

o   Los comandos enable y disable se usan para cambiar la CLI entre el modo EXEC del usuario y el modo EXEC privilegiado.

El comando disable se usa para volver del modo EXEC privilegiado al modo EXEC del usuario Cada comando de IOS tiene un formato o sintaxis específicos y se ejecuta con la petición de entrada correspondiente. La sintaxis general para un comando es el comando seguido de las palabras clave y los argumentos correspondientes. Algunos comandos incluyen un subconjunto de palabras clave y argumentos que proporcionan funcionalidad adicional. El comando es la palabra o las palabras iniciales ingresadas en la línea de comandos. Los comandos no distinguen mayúsculas de minúsculas. A continuación del comando siguen una o más palabras clave y argumentos. Ejemplo el comando show se usa para mostrar información sobre el dispositivo. Este comando tiene varias palabras clave que pueden usarse para definir el resultado particular que se mostrará. Por ejemplo:

Switch#show running-config

El comando show va seguido de la palabra clave running-config. La palabra clave especifica que se mostrará la configuración en ejecución como resultado. Un comando podría requerir uno o más argumentos. A diferencia de una palabra clave, generalmente un argumento no es una palabra predefinida. Un argumento es un valor o una variable definida por el usuario.

Después de ingresar cada comando completo, incluso cualquier palabra clave y argumento, presione la tecla <Intro> para enviar el comando al intérprete de comandos. Los comandos se utilizan para ejecutar una acción y las palabras clave se utilizan para identificar dónde o cómo ejecutar el comando. Uso de la ayuda de la CLI

Cómo asegurar redes con una VLAN privada y listas de control de acceso de  VLAN - Cisco

Verificación de la sintaxis del comando

Teclas de acceso rápido y métodos abreviados Ayuda Contextual

La ayuda contextual proporciona una lista de comandos y los argumentos asociados con esos comandos dentro del contexto del modo actual. Para acceder a la ayuda contextual, ingrese un signo de interrogación (?) ante cualquier petición de entrada. Habrá una respuesta inmediata sin necesidad de usar la tecla <Intro>.

Uno de los usos de la ayuda contextual es para la obtención de una lista de los comandos disponibles. Dicha lista puede utilizarse cuando existen dudas sobre el nombre de un comando o se desea verificar si el IOS admite un comando específico en un modo determinado. Otro de los usos de la ayuda contextual es visualizar una lista de los comandos o palabras clave que empiezan con uno o varios caracteres específicos. Después de ingresar una secuencia de caracteres, si inmediatamente se ingresa un signo de interrogación, sin espacio, el IOS mostrará una lista de comandos o palabras clave para este contexto que comienzan con los caracteres ingresados. Verificación de sintaxis

Cuando se envía un comando al presionar la tecla <Intro>, el intérprete de la línea de comandos analiza al comando de izquierda a derecha para determinar qué acción se está solicitando. El IOS generalmente provee sólo comentarios negativos. Si el intérprete comprende el comando, la acción requerida se ejecuta y la CLI vuelve a la petición de entrada correspondiente. Sin embargo, si el intérprete no puede comprender el comando que se ingresa, mostrará un comentario que describe el error del comando. Existen tres tipos diferentes de mensajes de error:

Ambiguous command (comando ambiguo)

Incomplete command (comando incompleto)

Incorrect command (comando incorrecto) Comandos de Análisis de IOS

El comando básico de examen es el comando show.

Comando * show? * . show version

·         Versión del software: versión del software IOS (almacenada en la memoria flash).

·         Versión de bootstrap: versión de bootstrap (almacenada en la ROM de arranque).

·         Tiempo de funcionamiento del sistema: tiempo transcurrido desde la última vez que se reinició.

·         Información de reinicio del sistema: método de reinicio (por ejemplo, apagar y encender, colapso).

·         Nombre de la imagen del software: nombre del archivo IOS almacenado en el flash.

·         Tipo de router y tipo de procesador: número de modelo y tipo de procesador.

·         Tipo de memoria y asignación (Compartida/Principal): RAM del procesador principal y búfering de E/S de paquetes compartidos.

·         Características del software: protocolos admitidos/conjuntos de características.

·         Interfaces de hardware: interfaces disponibles en el router.

·         Registro de configuración: establece especificaciones de arranque inicial, la configuración de velocidad de la consola y parámetros relacionados.

·         show arp: muestra la tabla ARP del dispositivo. show mac-address-table: (sólo switch) muestra la tabla MAC de un switch.

·         show startup-config: muestra la configuración guardada que se ubica en la NVRAM.

·         show running-config: muestra el contenido del archivo de configuración actualmente en ejecución o la configuración para una interfaz específica, o información de clase de mapa.

·         show ip interfaces: muestra las estadísticas IPv4 para todas las interfaces de un router.}

 

Para ver las estadísticas de una interfaz específica, ejecute el comando show ip interfaces seguido del número de puerto/ranura de la interfaz específica. Otro formato importante de este comando es show ip interface brief. Es útil para obtener un resumen rápido de las interfaces y su estado operativo. Modos de configuración IOS

Desde configuración global, se realizan cambios en la configuración de la CLI que afectan la operación del dispositivo en su totalidad.

Router#configure terminal

comando de la CLI se usa para cambiar el dispositivo del modo EXEC privilegiado al modo de configuración global y para permitir la entrada de comandos de configuración desde una terminal Modos de configuración específicos. La lista que se presenta a continuación muestra algunos de ellos:

Modo de interfaz: para configurar una de las interfaces de red (Fa0/0, S0/0/0, etc.).

Modo de línea: para configurar una de las líneas (física o virtual) (consola, auxiliar, VTY, etc.).

Modo de router: para configurar los parámetros de uno de los protocolos de enrutamiento. El comando para guardar la configuración en ejecución en el archivo de configuración de inicio es: Router#copy running-config startup-config Los dispositivos necesitan nombre:

El nombre de host se usa en las peticiones de entrada de la CLI.Según ciertas pautas de convenciones de denominación, los nombres deberían:

Comenzar con una letra No incluir espacios Finalizar con una letra o dígito Incluir caracteres que sólo sean letras, dígitos y guiones Tener 63 caracteres o menos Limitación de Acceso a dispositivo:

Configuración de contraseña y uso de mensajes.

·         Las contraseñas ingresadas aquí son:

·         Contraseña de consola: limita el acceso de los dispositivos mediante la conexión de consola.

·         Enable password: limita el acceso al modo EXEC privilegiado.

·         Contraseña secreta de enable: encriptada, limita el acceso al modo EXEC privilegiado


Configuración de Rutas Estáticas y Predeterminadas - CCNA desde Cero

Comentarios

Entradas populares